Mostrando entradas con la etiqueta Crisis de los pepinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crisis de los pepinos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de mayo de 2017

E. COLI BROTE DE 2011 ¿CUAL FUE EL ORIGEN DE LA CONTAMINACIÓN?


Agricultura Ecológica, y Crisis de los Pepinos 
Pepinos

En la entrada anterior analizaba los ratios de intoxicaciones y muertes en la agricultura ecológica, frente a la totalidad en la UE, así como la prevalencia de intoxicaciones por E. Coli en EEUU.

Dada la importancia del brote de E. Coli de 2011, trataré de explicar lo que sabemos de ella, y por qué fue tan virulenta.

El brote de E. Coli produjo la muerte de 46 personas. Aunque no se pudo encontrar (cultivar) la E. Coli O104:H4 en las semillas germinadas de fenogreco (fenugeek) egipcias, numerosos estudios, y finalmente la EFSA concluyeron que las citadas semillas de producción ecológica son el origen más probable. El análisis de la distribución del brote, el análisis de afectados primarios (por ingesta) y afectados secundarios (por contaminación a partir de los afectados primarios) da como resultado este origen.

El brote fue especialmente virulento, y resultó complicado encontrar la causa, y por tanto detenerlo. Según reconoce la EFSA en su informe de Octubre de 2011, y tratando de llevarlo a un lenguaje sencillo: